miércoles, 6 de abril de 2016

Lemon Pie

Ingredientes para la masa
·         100 g de manteca
·         150 g de azúcar
·         1 huevo
·         1 yema
·         250 g de harina leudante
·         cdas de ralladura de limón
Ingredientes para el relleno
·         3 yemas
·         1 huevo
·         cdas de azúcar
·         100 con de jugo de limón
·         100 con de agua
·         ralladura de un limón
·         cda de fécula de maíz
·         75 g de manteca
Ingredientes para el merengue
·         4 claras
·         300 g de azúcar
Preparación
1.       Para la masa colocamos en un bol la manteca y el azúcar, agregamos el huevo y la yema, batimos bien.
2.       Agregamos la ralladura y vamos incorporando la harina de a poco hasta formar una masa suave y que no se pegue en las manos.
3.       Envolvemos con papel film y llevamos a la heladera por 30 minutos.
4.       Luego retiramos, estiramos, colocamos en una tartera enmantecada y enharinada, la pinchamos bien para que no se levante, llevamos a un horno suave por 15 minutos.
5.       Cuando está dorada retiramos y dejamos enfriar.
6.       Para el relleno colocamos todos los ingredientes en una cacerola, llevamos al fuego y con un batidor de mano o cuchara de madera unimos bien todo, sin dejar de revolver.
7.       Cuando rompa el hervor dejamos tres minutos más y retiramos. Dejamos enfriar y lo agregamos sobre la masa.
8.       Para el merengue, a baño María colocamos el bol donde tenemos las claras, comenzamos a batir hasta que estén bien sostenidas, en forma de lluvia agregamos el azúcar hasta formar un merengue bien duro.

9.       Retiramos, colocamos en manga y agregamos sobre el relleno. Colocamos en la parte de abajo del horno para dorar, cuidando que no se nos vaya a quemar.

Tarta De Frutilla

  • Para la masa:
  •  100 Gramos de Mantequilla sin sal.
  •  ½ Taza de Azúcar.
  •  1 Unidad de Huevo frío.
  •  2 Tazas de Harina leudante.
  •  1 Puñado de Ralladura de Limón esencia de Vainilla(opcional).
  • Para el relleno:
  •  200 Gramos de Crema pastelera.
  •  2 Cucharadas de postre de Azúcar.
  •  250 Gramos de Frutillas.
  •  1 Sobre de Gelatina en polvo.
   
   Pasos:
1. Lo primero que vamos a hacer es preparar la masa de nuestra tarta de frutillas. Para ello, derrite la mantequilla sin sal, puedes hacerlo en el microondas o en el fuego al baño María. Luego, bátela con una batidora, varillas eléctricas o manuales, como te sea más cómodo, y sin dejar de batir incorpora poco a poco el azúcar.
 2. Después, agrega el huevo y sigue mezclando. Una vez integrado, es el momento de añadir la harina poco a poco. La harina leudante es un tipo de preparado que ya contiene la levadura necesaria para elevar las preparaciones, por ello es muy utilizada en el mundo de la repostería. Como ingrediente opcional, puedes incorporar ralladura de medio limón o dos cucharaditas de esencia de vainilla. Conforme integres la harina, verás que llegará un punto en el que tendrás que amasar a mano.
3. El resultado será una masa quebrada, colócala en el molde que desees apto para horno y hornéala durante 15 minutos a 170ºC. Siempre es recomendable precalentar el horno 20 minutos antes. Deberás vigilar la masa porque no debe llegar a dorarse.
4. Mientras se hornea, puedes ir prepararando el relleno. Para ello, puedes elaborar tu propia crema pastelera siguiendo los pasos de esta sencilla receta. Si lo deseas, también puedes sustituirla por crema chantilly, el resultado será igual de bueno. Luego, corta las frutillas en cuartos, lávalas bien y espolvorea sobre ellas el azúcar. Déjalas reposar durante 10 minutos para que absorban el azúcar y se derrita

5. Cuando las frutillas hayan absorbido el azúcar, acomódalas sobre la crema pastelera o chantilly. En un recipiente aparte, calienta una taza de agua y cuando esté caliente, añade la gelatina en polvo. Para intensificar el sabor, puedes adquirir un sobre de gelatina con sabor a frutas. Déjala reposar durante 5 minutos para que se hidrate, luego incorpórala a la mezcla del relleno e intégrala. Recuerda que debes vigilar la masa quebrada y retirarla del horno pasados los 15 minutos para que se enfríe.
6. Una vez terminado el relleno, viértelo dentro del molde donde colocaste la masa quebrada y resérvala en el frigorífico para que endurezca. Cuando el relleno empiece a cuajar, puedes colocar a modo de decoración frutillas sobre él y coco rallado en los bordes o crema chantilly.

lunes, 4 de abril de 2016

Cabsha

Ingredientes:

Masa:
100 g. de manteca
120 g. de azúcar
200 g. de harina 0000
1 pizca de sal
1 huevo

Relleno y decoración:

600 g. de dulce de leche repostero (que este a temperatura ambiente)
2 cucharaditas. de ron
Cubierta:
200 c.c. de crema de leche
200 g. de chocolate semiamargo

Preparación:

Masa:
Mezclar 100 g. de manteca a temperatura ambiente con el azúcar y batir unos minutos hasta que se forme una crema blancuzca. Agregar el huevo y batir.
en un bol colocar la harina con la pisca de sal, hacer un hueco en el medio y agregar la mescla anterior. integrat todo sin amasar mucho con las manos por la gran cantidad de manteca que tiene, va a ser mucho mejor si lo hacemos con cuchara, batidor o batidora ( con los utensilios para amasar)
Cuando se haya formado una masa uniforme, se envuelve en film adherente y se le deja descansar una hora en la heladera.
retirar de la heladera dejándola templar durante 10 minutos a temperatura ambiente, para que no esté tan quebradiza. Encender el horno para precalentar a 180° C.
Quitar el film y Con un palo de amasar sobre la mesada enharinada, formando un círculo algo mayor a la tartera.
Pinchar la masa con un tenedor, especialmente los bordes.
Llevar al horno durante 15 a 20 minutos, o hasta que la superficie se vea algo dorada. Retirar.

Relleno:

Colocar en un bol 600 g. de dulce de leche repostero, con el ron y mesclar,si es un repostero muy duro darle un poco de calor antes del ron.
Distribuir el dulce de leche uniformemente sobre la tarta.

La cubierta:

Para la crema ganache: Picar 200 g. de chocolate semiamargo.
Llevar a ebullición 200 g. de crema de leche. Retirar del fuego y agregar el chocolate picado. Dejar fundir y revolver para integrar.
Volcar toda la crema ganache sobre el dulce de leche y distribuir, llegando hasta el borde de la masa, sin cubrirlo.
Dar unos golpecitos y sacudir suavemente la tartera para que la crema se asiente.
Llevar a la heladera por dos horas.

miércoles, 30 de marzo de 2016

Tarta de Ricota

Procedimiento

1-Batir la manteca con el huevo y la azúcar.
Batir la manteca pomada a blanco, incorporar el azúcar y el huevo, junto con la ralladura de limón y la sal y mezclar bien. 

2- Integrar la pasta de manteca con los secos.
Por otro lado, colocar la harina sobre la mesa y agregarle una pizca de sal con el fin de realzar el sabor y el polvo de hornear. En el medio, volcar la preparación hecha previamente. Con las manos y muy suavemente mezclar con el fin de formar grumos, que se forme un arenado. 

3- Hacer el relleno.
Por otro lado, en otro bowl colocar la ricota, la sal, el azúcar, la ralladura de limón, dos huevos y 2 cucharadas de almidón de maíz. Mezclar todo hasta obtener una preparación lisa. 

4- Armar la base.
Una vez terminado, colocar ¾ de la mezcla en un molde enmantecado para hacer la base de la torta. Cubrirlo cuidadosamente y apretando para ir formando las orillas y que quede una base compacta. Volcar el relleno en la tartera y luego espolvorear con el resto de la preparación anterior (1/4). Llevar a un horno de 180º por unos 30 minutos. 

5- Hornear a temperatura media por 40 minutos.
A 170 grados, controlar la cocción, si se dora y todavía está cruda, cubrir con papel aluminio y terminar la cocción.

Receta de brownie

Ingredientes:

  • 125 gr. de chocolate.
  • 125 gr. de mantequilla.
  • 130 gr. de azúcar.
  • 2 huevos.
  • 50 gr. de harina.
  • 1 cucharada de canela.
  • 1 cucharada de vainilla.

Preparación de brownie.

1. Empezamos metiendo el chocolate en un cuenco que sirva para horno y lo metemos en el microondas hasta que esté derretido el todo. Colocamos en un cuenco y le agregamos la mantequilla en trocitos, para que se derrita.
2.Encendemos ya el horno a 150º C para que se vaya precalentando.
3.Cuando la mantequilla se ablande un poco, lo removemos todo con unas varillas eléctricas, o la batidora, para formar una especie de masa suave.
4.Ahora ponemos los huevos en un cuenco junto con el azúcar, y empezamos a removerlo, hasta que se blanqueen del todo. Aseguraos de batirlos bien sin dejar grumos. Estos huevos los agregamos al chocolate fundido, junto con la harina, la canela y la vainilla.
5.Removemos todo para mezclarlo tanto como nos sea posible hasta lograr una masa homogénea.
6.Untamos con mantequilla una bandeja que sirva para horno, colocamos la masa y al horno por una media hora.
7.Comprobas que se hace bien por dentro y sacar cuando esté lista.

miércoles, 23 de marzo de 2016

miércoles, 16 de marzo de 2016

Torta Oreo




    Para la base:
    24 Unidades de Galletas Oreo sin la crema
    40 Gramos de Mantequilla
    Para el relleno:
    Crema de las Galletas oreo de la base y cubierta
    60 Gramos de Azúcar
    250 Mililitros de Nata para montar
    250 Gramos de Queso de untar tipo Philadelphia
    100 Mililitros de Leche
    3 Lámina de Gelatina sin sabor
    Para la cubierta:
    4 Unidades de Galletas Oreo sin crema

    Pasos: 
    1.Una vez listos todos los ingredientes empezaremos con la base de la tarta de Oreo. Para ello, retira la crema de las galletas y resérvala para más adelante. Ttritura las galletas con una licuadora o batidora. Si no dispones de ellas, puedes hacerlo manualmente con la ayuda de un mortero.
    2.Ahora, derrite la mantequilla en el microondas y mézclala con las Oreo trituradas, puedes utilizar una cuchara. Deberás mezclar hasta obtener una pasta compacta. Luego, coge un molde para la tarta de Oreo y extiende la mezcla en él, esto será la base. Sírvete de la misma cuchara para aplanar bien la pasta. Si lo deseas, puedes cubrir el molde con papel de horno para retirar con mayor facilidad la tarta una vez terminada. Introduce el molde en el frigorífico.
    3.Es el turno de la cubierta. La hacemos antes que el relleno porque necesitaremos la crema de las galletas. Así pues, quita la crema de las Oreo, resérvalas, y tritura bien las galletas hasta convertirlas en polvo. Resérvalas para el final.


    4.Ahora sí, vamos a preparar el relleno de la tarta Oreo casera. Coge un cazo y vierte en él todos los ingredientes menos las láminas de gelatina. No te olvides de la crema de las galletas. Deberás calentarlo a fuego medio y removerlo de vez en cuando. La mezcla no debe llegar a hervir, de manera que si es necesario baja un poco el fuego.


    5.Mientras se disuelven los ingredientes del relleno preparamos la gelatina. Si dispones de gelatina en polvo, puedes introducir directamente en el cazo una cucharada. Coge un recipiente, llénalo de agua fría e introduce una de las láminas. Déjala durante 10 minutos para que se hidrate y, pasado el tiempo, incorpórala a la mezcla del relleno. Haz lo mismo con las otras dos láminas.


    6.El relleno puede tardar alrededor de 20-30 minutos en hacerse. Cuando se hayan disuelto todos los ingredientes, retira el cazo del fuego y deja que se entibie. Cuando se haya enfriado un poco, vierte el relleno en el molde donde tienes la base de galletas Oreo y vuelve a introducirlo en el frigorífico. Deberás dejarlo por lo menos tres horas para que cuaje bien.


    7.Una vez cuajada la tarta de Oreo, espolvorea las galletas trituradas que preparaste en el paso 3, retírala del molde y sírvela. Con estas cantidades saldrán 8 porciones de tamaño mediano. Si quieres preparar una tarta para más personas, deberás doblar las cantidades. Si te gustan las tartas caseras no te pierdas nuestras recetas de tarta de queso y chocolate o tarta Sacher original.




    lunes, 14 de marzo de 2016

    Bienvenidos

    Bienvenidos al blog de Solo Chocolates, aca van a poder ver recetas para los mejores postres,tortas y demás. Buscar como hacer las cremas, o que aderezos podes agregar.